
Culpables

Lo más golfo
Golfos

Filmografia
-
►
2013
(70)
- ► septiembre (6)
-
►
2011
(55)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(93)
- ► septiembre (4)

Parque Temático
- 10 (1)
- 2 (6)
- 3 (7)
- 4 (16)
- 5 (30)
- 6 (84)
- 7 (100)
- 8 (44)
- 9 (11)
- Acción (88)
- Animación (25)
- Asia Extreme (17)
- asuntos internos (40)
- Aventuras (27)
- Ciencia-Ficción (67)
- Comedia (89)
- Cómic (20)
- Cortometrajes (9)
- Dario Argento (7)
- De Culto (26)
- destripando (104)
- Documental (7)
- Drama (135)
- Fantástico (64)
- Fotodrama (9)
- Gilliam (6)
- Gore (50)
- Hammer (4)
- Incunables (3)
- Informe (26)
- Lince Studios (14)
- Los 50 (1)
- LOS 60 (5)
- LOS 70 (13)
- LOS 80 (4)
- LOS 90 (3)
- Lynch (8)
- Musical (7)
- Nocturna 2013 (9)
- Nocturna 2014 (5)
- noticiero (21)
- Remake (11)
- SIGLO XXI (280)
- Sin Cabezas (4)
- Sitges 2010 (6)
- Sitges 2011 (8)
- Sitges 2012 (13)
- Terror (157)
- Thriller (73)
- Trailers (55)
- TV (1)
- Western (3)
- Zombies (5)
- Zombiexpress (198)

Eslabones
-
-
NIGHTCRAWLER – Visionary (2020)Hace 5 años
-
Feliz Navidad.Hace 6 años
-
-
-- Criaturas Fantasticas --Hace 8 años
-
-
maestrosHace 10 años
-
TERRITORIAL PISSINGSHace 10 años
-


Visionarios
THE WICKER MAN / Inglaterra / 1973
Dirección: Robin Hardy
Producción: Peter Snell
Producción: Peter Snell
Guión: Anthony Shaffer
Música: Paul Giovanni
Fotografía: Harry Waxman
Intérpretes: Edward Woodward, Christopher Lee, Britt Eckland, Diane Cilento, Ingrid Pitt
Anoche vi THE WICKER MAN, una de esas que vas dejando pasar año tras año, que siempre está en tu cuenta de pendientes. Esta mañana no me la puedo quitar de la cabeza. Así que recupero el olvidado apartado De Culto para entrar en materia con esta, literalmente, inclasificable película inglesa setentera. Todo en THE WICKER MAN, desde el título (EL HOMBRE DE MIMBRE... tela), es muy extraño. Pudo ser una producción de la Hammer más crepuscular, pero no lo fue, aunque en estilo y forma bien lo parece, amén de las presencias de Christopher Lee, el puto amo, luego entraremos con él, y de la crujiente hammerette Ingrid Pitt. El libreto es obra del prestigioso Anthony Shaffer (FRENESÍ y LA HUELLA, nada menos), y la dirección la firma ese tal Robin Hardy, que desapareció del mapa treinta años hasta una especie de tardío spin-off de esta peli, titulado THE WICKER TREE... Hay diversos montajes de la película circulando por ahí, aunque ninguno es un director´s cut oficial. Los IRON MAIDEN se declaran fan y le dedicaron un tema homónimo hace poco, cuando lo único que suena en la peli es folk. Y es que todo es muy raro en THE WICKER MAN, incluidas las pelucas de Mr. Lee, oiga.
![]() |
Echando una mano en la investigación |
Vamos a ver. Entre canciones folk que hablan sobre cebada y maizales al atardecer, un policía inglés viaja sólo en su hidroavión (!) hacia la isla de Summerisle, valga la redundancia. El tipo es un cristiano estirado que no se quita el uniforme ni la gorra ni para excretar. Ha recibido una carta anónima que le advierte sobre la desaparición de una niña en la isla. Nada más llegar, un grupo de pescadores le toman el pelo a dos manos. Esto va a ser una constante. Después interroga a una señora, que niega que la desaparecida sea suya. Cuando el poli cree que se ha camelado a su verdadera hija para que confiese, se da cuenta que la cría le está tomando el pelo. Alquila habitación en el bar-pensión del pueblo, a tiempo para escuchar una entrañable (y elaborada) canción coral en la que todos los lugareños llaman puta a la hija del posadero, participando en el evento el posadero y su hija con evidente complicidad. Confundido, el policía descubre que todo lo que dan de comer en el bareto son conservas (!!). Tras rezar un avemaría, unos gritos interrumpen su reposo: Christopher Lee, como Lord Summerisle, disfrazado como de tuno, ofrece a su primogénito a la hija del posadero, que a estas alturas sospechamos que ha sido conejita de Playboy. Ella recibe al chaval para instruirle en los misterios del amor. Confundido de nuevo, el casto policía baja a dar un paseo nocturno para aclarar su mente y enfriar su entrepierna. Mala idea: en un prado se da de bruces con parejas que retozan alegres entre gemidos y estertores. Vaya. Esto es Sodoma y Gomorra en formato insular. Al día siguiente, nuestro intrépido investigador es toreado varias veces: por la responsable del registro y por el médico del pueblo, que directamente se ríen en su cara. De camino a visitar a Lord Summerisle, se fija en un ritual en el que unos jovencitos saltan desnudos sobre una hoguera. Lord Summerisle ha cambiado su atuendo de tuno por algo mucho más sport (según los parámetros setenteros). Lo que no ha cambiado es su inexplicable pelucón. Nuestro intrépido policía pregunta al Lord sobre el baile en pelotas de la muchachada:
- ¿No le parece peligroso que esos jóvenes salten desnudos encima del fuego?
- Sería más peligroso si saltasen vestidos, ¿no cree?
Lógico. Abandonada esta vía de investigación, el policía trata de presionar con psicología inversa al Lord, que parece ser el que maneja el cotarro, pero al Lord, francamente, parece que se la sopla todo excepto beber vino y retozar con su manceba. También presencia un ritual adolescente de adoración al sol y al Árbol de Mayo, una nueva tonada folk cantada con inusitada pasión. Ya en la escuela, descubre a la profesora (rubia platino macizota) enseñando a las prepúberes alumnas que el Árbol de Mayo es el símbolo fálico por excelencia. Y entonces las nueve niñas gritan a coro "¡falo, falo, falo!". Esto ya es too much para el beato, que entra en cólera (ligeramente) y pone las cosas en su sitio. En ese momento, tanto una alumna como la profesora le toman el pelo con una cucaracha.
![]() |
En pelotas por el prado |
![]() |
Juegos florales: el Falo de Mayo |
El día de fiesta consiste en que todos se disfrazan de animal del bosque (con inquietantes máscaras) y peregrinan por los prados para ofrecer diversos sacrificios a sus dioses. Antes, un tipo vestido de... ¿dragón con falda?... ha acosado al policía por las desiertas calles del pueblo. Otra vez hasta los belfos, el recto oficial decide noquear al posadero y ponerse su disfraz para pasar desapercibido. Casualmente es el disfraz de Fool (Tonto). Por si no había quedado claro. Así pues, el oficial peregrina haciendo el ganso con los nativos, dirigidos por un Lord Summerisle travestido con un pelucón negro y falda de encaje, que hace cabriolas con una hoz en la mano (¡¡!!). Finalmente la niña desaparecida aparece atada en un risco. Parece que todo se acerca a su final. Y aquí lo dejo...
![]() |
Lady Summerisle en acción... ver para creer |
![]() |
The real wickerman |
- Lo mejor: inclasificable, libre, divertida e iconoclasta, tocada por ese aura genial imposible de explicar
- Lo peor: que te identifiques con el protagonista
CABEZAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 vituperios:
Publicar un comentario