
Culpables

Lo más golfo
Golfos

Filmografia
-
►
2013
(70)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(56)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(55)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (6)
-
▼
2009
(93)
- ▼ septiembre (4)

Parque Temático
- 10 (1)
- 2 (6)
- 3 (7)
- 4 (16)
- 5 (30)
- 6 (84)
- 7 (100)
- 8 (44)
- 9 (11)
- Acción (88)
- Animación (25)
- Asia Extreme (17)
- asuntos internos (40)
- Aventuras (27)
- Ciencia-Ficción (67)
- Comedia (89)
- Cómic (20)
- Cortometrajes (9)
- Dario Argento (7)
- De Culto (26)
- destripando (104)
- Documental (7)
- Drama (135)
- Fantástico (64)
- Fotodrama (9)
- Gilliam (6)
- Gore (50)
- Hammer (4)
- Incunables (3)
- Informe (26)
- Lince Studios (14)
- Los 50 (1)
- LOS 60 (5)
- LOS 70 (13)
- LOS 80 (4)
- LOS 90 (3)
- Lynch (8)
- Musical (7)
- Nocturna 2013 (9)
- Nocturna 2014 (5)
- noticiero (21)
- Remake (11)
- SIGLO XXI (280)
- Sin Cabezas (4)
- Sitges 2010 (6)
- Sitges 2011 (8)
- Sitges 2012 (13)
- Terror (157)
- Thriller (73)
- Trailers (55)
- TV (1)
- Western (3)
- Zombies (5)
- Zombiexpress (198)

Eslabones
-
-
NIGHTCRAWLER – Visionary (2020)Hace 5 años
-
Feliz Navidad.Hace 6 años
-
-
-- Criaturas Fantasticas --Hace 8 años
-
-
maestrosHace 10 años
-
TERRITORIAL PISSINGSHace 10 años
-


Visionarios

REPO MAN / EEUU / 1984
Dirección y guión: Alex Cox
Música: Steven Hufsteter e Iggy Pop
Fotografía: Robby Müller
Intérpretes: Emilio Estevez, Harry Dean Stanton, Olivia Barash, Tracey Walter, Sy Richardson, Susan Barnes, Fox Harris, Del Zamora
Dirección y guión: Alex Cox
Música: Steven Hufsteter e Iggy Pop
Fotografía: Robby Müller
Intérpretes: Emilio Estevez, Harry Dean Stanton, Olivia Barash, Tracey Walter, Sy Richardson, Susan Barnes, Fox Harris, Del Zamora

Quizás alguno de vosotros no conozcais a Alex Cox. Como tantas cosas en la vida, a veces los estímulos llegan por oleadas, y todo ha empezado con la lectura de POR FAVOR, MÁTAME (LA HISTORIA ORAL DEL PUNK), de Legs McNeil y Gillian McCain, desde ya la auténtica biblia sobre el movimiento punk contada en tiempo real por sus propios apóstoles. Mil birras desde aquí para el compañero Emil por el descubrimiento. Una cosa lleva a otra, y en mi fastuosa montaña de dvd´s comenzaron a brillar dos pelis, con sendos punkis en la portada: uno en segunda fila, anónimo y caricaturesco (REPO MAN) y otro en primer plano soltando un alarido, célebre y real como la vida misma (SID & NANCY). Ambas cintas, dirigidas por un señor llamado Alex Cox, tipo del que, hasta el momento, solo tenía referencias tangenciales, han rubricado con alegres escupitajos mi quicena punki. Como aunque no lo parezca soy un tipo ordenado, antes de empezar por la primera, dejadme que os hable un poco de Alex Cox.


De una trayectoria fílmica no ya errática sino surrealista, tras su inencontrable ópera prima SLEEP IS FOR SISSIES, el tipo dirige REPO MAN, lo que canónicamente se suele llamar una peli de culto, con la que, curiosamente, no es muy difícil toparse a las tantas de la madrugada en nuestras televisiones, cuando hasta las teletiendas agonizan. Así fue mi primer contacto, años ha, con esta peli, de la que sólo tenía un recuerdo difuso. Me la he repasado hace poco en una deslumbrante copia remasterizada y sólo os puedo decir una cosa: hay pelis fáciles de contar, otras aburridas de contar y unas pocas imposibles de contar. Por supuesto, REPO MAN pertenece a esta última especie. Y sí, el maromo de la portada es Emilio Estevez.

Digamos que REPO MAN es un thriller punk sobrenatural. Digamos que la cosa va de un tipo moribundo que atraviesa los EEUU con una cosa fluorescente en el maletero que desintegra a todo el que la mira (sólo os he contado los primeros 3 min de la peli, tranquilos). Digamos que Emilio Estevez es un punki light que se queda sin trabajo en el súper. Supongamos que, sin querer, roba un coche (repito: sin querer) y entra en contacto con una mafia casposa de "recuperadores" de vehículos compuesta por un grupo de frikis y sus rivales gansta-latinos. Digamos que una sociedad secreta gubernamental con trajes plateados y luces de colores persigue al tipo del coche exterminador. Supongamos que unos flipados de los ovnis también. Digamos que los colegas punkis del prota se enteran de que el coche vale 20 de los grandes y van tras él. Supongamos que al final el más colgado de todos los personajes tenía razón, que un bidón ardiendo debajo de un puente es fuente eterna de sabiduría, que realmente "no future" y que el caos es la vía más rápida para alcanzar la inmortalidad. Todo ello subrayado por una banda sonora vociferada por Iggy Pop. ¿Os ha quedado claro?

Ochentera y barata hasta la médula, REPO MAN hace gala durante todo su metraje de una libertad creativa y conceptual de muchos quilates. A pesar de la impresión que podais tener por su delirante argumento, seriedad poca: la película está contada con una ligereza y una tendencia a la comedia surrealista sorprendente, un poco en la vena de un John Landis en sus buenos tiempos, pero con un filo mucho más punki, of course, y sin menospreciar sus buenas persecuciones, tiroteos y enredos de todo tipo, hasta el punto de que en sus últimos 20 minutos es imposible seguir la avalancha de giros, situaciones y cambios de escenario a toda pastilla que el sr. Cox nos propone, muy en consonancia con el caos punk que, desde el principio, parece ser la base ideológica de REPO MAN. Un (quizás demasiado) tiernecito e imberbe Emilio Estevez adolescente, que no obstante aguanta el tirón estupendamente hasta hacer de Otto un personaje muy simpático, tiene la fortuna de estar secundado por uno de los mejores devora-escenas de los últimos 30 años: Harry Dean Stanton, genio y figura, actor soberbio haga lo que haga. Sumad a todo esto algunas lineas de diálogo geniales, un ritmazo frenético (sobre todo en su último tercio), un sentido del cachondeo tan sanote como destroyer y tendreis REPO MAN, una pequeña joyita ochentera tan anárquica como disfrutable, con esa extraña sensación de que, pese a todo, parece que Alex Cox sabe de lo que habla, por muy delirante que sea su discurso. En definitiva, un buen puyazo anti-sistema en plena era Reagan. A descubrirla ya.

- Lo peor: no conectar con su anárquico discurso
CABEZAS

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 vituperios:
Hostia pues la buscare para verla alguna tarde de lluvia. Lo que me gustan a mi los argumentos surrealistas.
GRACE es la del bebé?? Por supuesto que me interesa amigo. Yo tengo pendiente hacerte una subida de CRIATURA CELESTIALES,a ver si libero un rato la conexión y te la subo a Megaupload, aunque el archivo pesa más de 1 GB y nunca he subido nada tan grande, no sé si el asunto petará...
Publicar un comentario